Salsa de queso vegano

salsa de queso estilo cheddar

Salsa de queso vegano estilo cheddar

De todas las recetas de queso vegano, esta versión es, de lejos, la que más triunfa en casa y con todos mis amig@s: la salsa de queso vegano estilo cheddar. Se trata de una receta relativamente rápida (tardamos el tiempo de cocer la patata y la zanahoria), ya que no tiene que fermentar ni reposar, ni requiere elaboraciones ni ingredientes complicados.

Esta es la típica salsa de queso tipo cheddar en versión vegana. Resulta ideal para dipear, con nachos, pero también con crudités. También funciona de maravilla para untar en tortitas o en unas buenas tostadas de pan integral (como con este pan casero de trigo sarraceno). Incluso queda delicioso como queso para tus pizzas o como salsa para macarrones y todo tipo de pasta. Así que ya ves, una salsa súper versátil.

 

La verdad sea dicha, este queso vegano es totalmente adictivo. No sé si esto es positivo o negativo, lo que sí sé es que, cuando preparo esta receta en casa, literalmente vuela, de tan rica que está. Parece increíble que una base tan sencilla como la patata y la zanahoria puedan dar tanto juego. Pero sí. Por supuesto que sí. Con unos pocos aderezos, conseguimos una salsa de queso vegano que nada tiene que envidiar a la versión original con lácteos.

Esta receta se ha convertido en uno de mis básicos en la cocina y me encanta porque:

  • Es saciante y sabrosa.
  • Está elaborada con ingredientes saludables, utilizando verduras como base.
  • Nos aprovechamos de la textura pegajosa de la patata triturada para darle consistencia de queso fundido, bien cremosa.
  • Realmente sabe a queso.
  • Es vegana y, por lo tanto, está elaborada sin lácteos.
  • Es la receta perfecta para iniciarse en el mundo de los quesos veganos.
  • Resulta muy fácil de hacer, ¡solo tenemos que triturar todos los ingredientes!

Te dejo con la receta que va a entrar a formar parte de tu vida 😉 :

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 patata mediana
  • 1 zanahoria mediana
  • 25g AOVE
  • 85g agua de la cocción
  • 1 pizca de sal marina sin refinar
  • 1 c.s. de jugo de lima o limón
  • 20g levadura nutricional
  • 1 c.p. ajo en polvo
  • 1 c.s. cebolla deshidratada

 Elaboración

  • Ponemos agua abundante en un cazo y lo llevamos a hervir. Una vez empiece a hervir, echamos una pizca de sal, y la patata y la zanahoria peladas y cortadas a trozos medianos. Dejamos cocer entre 15 y 20 minutos, hasta que las verduras estén tiernas. Retiramos y guardamos el agua de la cocción.
  • Ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes y batimos hasta obtener una crema fina y homogénea.

 

Observaciones

  • Este queso mejora con las horas, pero también se va quedando más espeso (puedes rectificarlo con más agua, si fuera necesario). Si lo prefieres, puedes hacer más cantidad y así tendrás para varios días. Se conserva en la nevera perfectamente hasta 4 días.
  • Receta adaptada de la receta de queso cremoso de Venu Sanz y Danza de Fogones.

 

Para esta receta, te puede interesar…

Ollas SKK para vitro y gas

Por su antiadherente libre de PFOA ni metales pesados, con las ollas SKK cocinas con total confianza sin desprender tóxicos a los alimentos.

Distribuyen el calor rápida y uniformemente tanto en la base como en las paredes. Esto permite perfectos resultados en la cocción y mayor eficiencia energética.

Puedes encontrarlas en Conasi a través de este enlace. Y recuerda que tienes un 5% de descuento con el código CNS-NATURALMENTE.

Vitamix Ascent 2500i

La verdad es que una buena batidora Vitamix es perfecta para esta receta, porque te deja la crema súper cremosa y con una textura inigualable.

Puedes encontrarla en Conasi aquí. Recuerda que, con el código CNS-NATURALMENTE, tienes un 5% de descuento para todas tus compras.

Pelador de cerámica

Pelador de cerámica para pelar la zanahoria y la patata. He probado muchos peladores, y este de Kyocera es el que más me gusta, porque es mucho más suave que otros. Te dejo con el enlace aquí a la tienda de Conasi, por si te interesa 😉

Y recuerda que tienes un 5% de descuento en tus compras con el código CNS-NATURALMENTE.

 

Y, si te ha gustado la receta…

¿Quieres ideas para utilizar esta deliciosa salsa en otros platos? Aquí te dejo con algunas recetas:

Y otras recetas parecidas:

 

¿Compartimos?

Quesadillas veganas

Hoy te traigo una receta que hacía semanas que quería publicar y hoy por fin he encontrado el momento de compartirla contigo: las quesadillas veganas. Una propuesta alegre y festiva, perfecta para compartir con los tuyos un día de celebración o, simplemente, el día que te derrites por unas deliciosas quesadillas, integrales y con ingredientes de origen vegetal.

La verdad es que me encanta la comida mexicana y hace bastante tiempo que empecé a preparar mis propias tortillas (¡soy una fan de las masas caseras!) y las relleno de cualquier verdura o legumbre. Y, por supuesto, te animo a hacerlo tú mism@ también, porque a la que te pongas “manos a la masa” verás que es mucho más sencillo de lo que te imaginabas y el resultado no tiene nada que ver con las tortillas industriales.

Las quesadillas son unas de esas recetas estrella en la cocina mexicana que siempre te encuentras en festivales de música y food trucks (¡y en México, por supuesto!) y me resultaba tan atractiva que hacía tiempo que pensaba en cómo realizarla en su versión más healthy.

La receta que te presento hoy me satisface un montón porque:

  1. Las tortillas son libres de harinas refinadas, levaduras químicas, y disfrutas de unas tortillas de verdad, totalmente caseras.
  2. El relleno, de tempeh y verduras, es el que más se asemeja a la carne picada con la que se suelen rellenar las quesadillas. Así, de inspiración totalmente clásica 😊
  3. Son veganas y muy saludables, ideales para una ocasión especial y sorprender creando platos absolutamente deliciosos, saciantes, sabrosos y llenos de pasión.
  4. El queso vegano, adaptado de la receta de queso cremoso de Venu Sanz y Danza de Fogones, es sencillamente espectacular. Ya verás que es totalmente adictivo, te lo prometo, y suuuper versátil: puedes usarlo para dipear, con nachos, sticks de verduras, para untar en tostadas, como queso para la pizza, etc. etc. etc. las posibilidades son infinitas. Es increíble. Y, para las quesadillas, queda perfecto.

Aquí te dejo con la receta:

Ingredientes (para 4 personas)

Para las tortillas (8 tortillas):

  • 170g harina integral ecológica + un poco más para enharinar la superfície
  • 35g AOVE
  • 85g agua
  • 4g sal marina sin refinar

Para el relleno:

  • 1 y ½ cebollas
  • 5 champiñones
  • 200 gr tempeh macerado
  • 1 aguacate
  • 3 c.s. maíz ecológico
  • 2 chiles
  • 1 pizca de sal marina sin refinar
  • Un chorrito de AOVE
  • Cilantro fresco para decorar
  • 2 tazas de salsa de queso vegano tipo cheddar

Elaboración

  • Preparamos la masa de las tortillas: en un bol, ponemos la harina, sal y el aceite. Mezclamos. Añadimos lentamente el agua y mezclamos con las manos. Trabajamos la masa hasta que tenga consistencia. Dejamos reposar 1 hora.
  • Mientras tanto, hacemos el salteado de verduras. En una sartén con un chorrito de aceite, salteamos las cebollas en juliana unos 5 minutos. Añadimos los champiñones laminados y el tempeh desmigado y salteamos hasta que estén dorados. Salpimentamos, añadimos las guindillas, el maíz y el aguacate cortado a cubitos. Dejamos dorar unos minutos más y listos. Antes de servir, sacamos las guindillas para que nadie se dé un susto.
  • Acabamos las tortillas. Dividimos la masa en 8 partes iguales (unos 35-40 gramos cada una). En la encimera limpia, estiramos las tortillas con la ayuda de un rodillo y un poco de harina en las superficie para que no se peguen. Las pasamos por la plancha, dorándolas por cada lado, a fuego medio.
  • Para servir, disponemos una tortilla en la base, un poco del relleno encima, un poco de la salsa de queso vegano y cilantro fresco picado. Doblamos por la mitad y servimos.

 

Para esta receta, te puede interesar…

FB_2500i_2

Vitamix Ascent 2500i

Para hacer el queso vegano y todo lo que se te antoje. Una de las mejores batidoras del mercado. Encuéntrala en Conasi aquí y recuerda que tienes un 5% de descuento en todas tus compras en Conasi con el código CNS-NATURALMENTE.

Sartén ecológica

Las sartenes ecológicas SKK están hechas sin teflón y con antiadherente reforzado con titanio, de calidad superior. Además, puedes elegir entre 13 tamaños diferentes. Encuéntrala aquí.

Acuérdate de que tienes un 5% de descuento introduciendo el código CNS-NATURALMENTE.

Rodillo

Rodillo de amasar, de acabado profesional, fabricado en Francia con madera maciza de haya, sin tratar y antiadherente natural. Su diseño ergonómico lo hace  fácil de usar e ideal para dar forma a las quesadillas y cualquier tipo de masa. 

Puedes encontrarlo en Amazon siguiendo este enlace.

Y, si te ha gustado la receta…

Si te gustan las recetas de comida mexicana y americana ¿qué te parecen estas ideas?

 

¿Compartimos?