¡Buenos días!
Hoy quería compartir contigo esta receta de ensalada prensada de col lombarda, calabacín y zanahoria, que me encanta por los siguientes motivos:
- Porque es una manera muy sencilla de tomar un chute de verduras, rápida y fácil.
 - Al no precisar de fuego, se mantienen más las vitaminas y propiedades de los ingredientes.
 - La técnica del prensado nos proporciona vitalidad y activación, sin tener que recurrir al crudo y, por lo tanto, apetece más que una ensalada cruda en pleno invierno, por ejemplo.
 - La col lombarda aporta un toque de color genial.
 - Y, finalmente, porque la cúrcuma – junto con su potenciador, la pimienta – posee propiedades antiinflamatorias y resulta súper interesante introducirla en nuestra vida.
 
En cuanto a la técnica del prensado, te voy a contar unos cuantos trucos para que te salga deliciosa y tengas los recursos para adaptarla a tus necesidades:
- Corta las verduras en juliana, a cerillas finas o rállalas. El corte es muy importante en cualquier elaboración porque crea un efecto u otro en nuestro organismo, y es interesante que procures que todas las verduras sigan el mismo patrón. Lo ideal para este estilo de cocción es que uses un corte fino y pequeño, así el aliño penetra mejor y permite que la verdura saque su agua fácilmente. Personalmente, tengo debilidad por el corte en cerilla para esta técnica, pero tú usa la que más te guste.
 - Para el aliño, usa siempre un elemento ácido y uno salado. En cuanto a los ácidos, puedes escoger entre vinagres (de manzana, de arroz, de umeboshi…) o cítricos (lima, limón, naranja…) y, en cuanto a los salados, tienes la opción de utilizar sal marina, pero también tamari o shoyu (salsa de soja) o miso. Ten en cuenta que si usas vinagre de umeboshi, de naturaleza salada, no hará falta que introduzcas el segundo elemento.
 - Introduce hierbas aromáticas y/o especies. Las hierbas aromáticas aportan frescor y color al resultado, un toque que va a potenciar el resultado en todos los sentidos. Si te gustan las especies, juega también con ellas, aunque para este plato yo acostumbro a ser más discreta con las especies y tirar más de hierbas frescas.
 - Y, para acabar, ¡ensúciate las manos! El arte de prensar tiene su gracia y es muy poderoso que pongas tu energía directamente en lo que estás preparando. Limpia bien tus manos, arremángate, y ¡diviértete aplicando presión en las verduras!
 
Dicho lo dicho, nos vamos directos a la receta, espero que te guste:
Ingredientes (para 2 personas)
- 1/8 col lombarda
 - 2 zanahorias
 - ½ calabacín
 - Perejil fresco
 - Una pizca de sal marina sin refinar
 - 1 c.s. aceite de coco
 - c.p. de cúrcuma molida
 - Una pizca de pimienta negra recién molida
 - Jugo de ½ limón
 
Elaboración
- Limpiamos las zanahorias, el calabacín y sacamos la primera hoja de la col.
 - Cortamos la col lombarda a juliana fina, las zanahorias y el calabacín a cerillas y lo mezclamos todo en un bol, junto con un pellizco de sal, el aceite, el jugo de limón, la cúrcuma, la pimienta y el perejil picado.
 - Prensamos con las manos permitiendo que la verdura saque su jugo. Dejamos reposar un mínimo de 1 hora con un peso encima. Servimos.
 
¡Buen provecho, y a compartir la vida!

			


Me encanto la receta, la voy hacer.
me alegro 🙂 espero que te guste!