¡Buenos y calurosos días! Hoy os traigo una receta súper veraniega: un pastel de polenta bien fresquito y especialmente ideal para aquellos días en los que te apetece tomar verdura verde al dente pero quieres darle un toque especial y más sabroso (si, como a mí, hay días en los que sólo deseas un buen plato de brócoli hervido tres […]
vegano
Crepes de trigo sarraceno con queso vegano

Hoy te traigo una receta que triunfa mucho en los talleres y retiros donde cocino: las crepes de trigo sarraceno. Se pueden hacer de muchas formas, con mil y un rellenos, y con mil y una salsas que las acompañen….
Pero lo que las hace tan maravillosas es que la masa es súper sencilla. Y esto facilita mucho las cosas en una cocina en la que a veces te lías con demasiados ingredientes.
Esta masa para crepes me encanta porque:
- Es libre de gluten. El trigo sarraceno (que no te confunda el nombre) es un pseudocereal sin gluten, muy interesante, que nutre los órganos de agua (riñones, vejiga) y las funciones sexuales, además de tonificar y calentar el organismo y nuestra energía vital.
- Está inspirada en la clásica crepe de la Bretaña francesa.
- Es súper fácil: solo lleva ¡5 ingredientes! (harina de sarraceno, agua, sal, semillas de lino y cúrcuma).
- La cúrcuma es ideal para estas crepes. Aporta sus beneficios antiinflamatorios y le da un color amarillo muy apetecible (si no la usáramos, la masa quedaría de un gris apagado, no tan visual).
Hoy las he preparado rellenas de pack choi, cebolla morada y coliflor, tres verduras que combinan muy bien entre sí y que son ideales para la época hibernal. Te aconsejo que uses tres verduras, no más, de tres colores distintos (a mí particularmente me encanta que siempre haya presente un elemento morado y otro verde en esta receta) y que te adaptes a las que sean más estacionales.
Te dejo ya con la receta, para que la disfrutes en casa tanto como lo hacemos nosotras en nuestras actividades 😊
Ingredientes (para 4 personas)
- ½ coliflor
- 2 cebollas moradas
- 3 pack Choi o cualquier otra hoja verde
- una pizca de sal marina
- un chorrito de AOVE
- Perejil picado al gusto
- Para el queso vegano cremoso: ½ vaso de anacardos remojados, 1 c.p. de pasta de umeboshi, 2 c.s. Aove, 2 c.s. de levadura nutricional, ¼ vaso de agua.
- Para la masa de crepes: 1 vaso de harina de trigo sarraceno, 1 c.p. de cúrcuma (+ una pizca de pimienta), 1 pellizco de sal marina, 2 vasos de agua, 2 c.s. semillas de lino molidas.
Elaboración
- Preparamos la masa para las crepes, idealmente el día anterior. Y es que con las horas la harina reposa y se va volviendo espesa la masa. Batimos todos los ingredientes hasta obtener una masa líquida de crepes. Reservamos.
- Pelamos las cebollas, limpiamos los pack choi y la coliflor y cortamos en juliana fina la cebolla y los pack choi, y en flores pequeñas la coliflor.
- Salteamos en el wok, con un poco de aove, las cebollas, durante un par de minutos, hasta que se doren ligeramente. Añadimos la coliflor y, posteriormente, el pack choi. Salamos. Mezclamos con un poco de perejil picado. Reservamos.
- Preparamos la crema de queso, batiendo todos los ingredientes con una batidora de brazo.
- Cocinamos las crepes en una sartén antiadherente, a fuego medio-bajo, con un chorrito de Aove que habremos esparcido con un papel de cocina. Cocemos por un lado y, cuando la masa empieza a estar cocida y dorada, le damos la vuelta y cocemos por el otro lado.
- En una tabla de cocina, nos disponemos a montar las crepes. Primero ponemos la masa, luego esparcimos el queso cremoso por toda la crepe. Añadimos la verdura en bloque alargado en el centro, enrollamos y finalmente cortamos por la mitad en diagonal.
- Servimos con un poco de ensalada verde.
Para estas crepes de trigo sarraceno, te puede interesar…

Crepera SKK
Sartén certificada sin tóxicos, ideal para cocer los pancakes, crêpes y tortillas. Encuéntrala en Conasi aquí, y acuérdate de que tienes un 5% de descuento en la primera compra en Conasi introduciendo el código CNS-NATURALMENTE.

Espátula de silicona
Para aprovechar hasta la última gota de la masa para las crepes y poder darle la vuelta con facilidad. Encuéntralo en Conasi aquí y aprovéchate del descuendo del 5% en tu primera compra con el código CNS-NATURALMENTE.

Batidora clásica Bamix
La batidora Bamix Classic es muy interesante porque el acero inoxidable usado es de la mejor calidad y, además, te aseguran que se trata de un producto de gran calidad y que te va a durar años. Una batidora de brazo es ideal para las salsas y pequñas cantidades. Te dejo el enlace aquí para encontrarla en Conasi y recuerda que, por venir de mi parte, tienes un descuento del 5% en tu primera compra utilizando el código CNS-NATURALMENTE.
Y si te han gustado estas crepes de trigo sarraceno…
Te animo a que eches un vistazo a estas deliciosas propuestas con harinas integrales:
¿Compartimos?
Crema de coliflor y champiñones

¡Buenas! ¿Cómo estás? Hoy te traigo una crema de coliflor y champiñones muy rica y reconfortante, ideal para el frío invierno y con un toque especial que le da una consistencia y cremosidad muy top 😉 pero no voy a adelantarme… ¡Voy a dejar que lo descubras por ti mism@! Las cremas de verduras son una […]
Garbanzos al curri con paté de zanahorias y cacahuete

Hoy te traigo una receta muy especial, que me conecta al instante con Indonesia: especias picantes & cacahuetes, un mix que me transporta automáticamente a estas tierras paradisíacas con estos garbanzos al curri con paté de zanahorias y cacahuetes.
Este estofado resulta caldoso y calentito y viene de perlas para el frío invernal. En esta época del año, me encanta cocer legumbres y servirlas en estofado, con caldo, mimo y mucho calor. Es un plato estrella que, aunque súper simple y muy de la abuela, reconforta el cuerpo – tanto el físico como el emocional – y le aporta la nutrición y cuidado que necesita.
La receta en sí es súper sencilla, se trata de unos garbanzos al curri clásicos, pero con un toque mágico: el paté de zanahorias y cacahuetes, que le aporta cremosidad y color a la mezcla, además de combinar de maravilla con la legumbre.
Espero que lo disfrutes y, sin más preámbulos, te dejo ya con la receta para que vayas calentando motores:
Ingredientes (para 2 personas)
- 1 cebolla
- 8 champiñones
- 1/8 col rizada
- 1 pote de garbanzos cocidos ecológicos (400g)
- 1 c.s. curri
- Un chorrito de tamari
- 1 hoja de laurel
- Sal marina sin refinar
- Un chorrito de Aove de PPF
- Cebollino para decorar
- Germinados de col lombarda
Para el paté:
- 3 zanahorias pequeñas
- 1 c.s. pasta de cacahuete
- Jugo de ½ limón
- ½ c.s. mugi miso
- Un chorrito de Aove para conseguir la textura
Elaboración
- Pelamos y cortamos la cebolla a media juliana (haciendo el corte por la mitad antes de cortar en juliana). Pochamos en una cazuela a fuego medio hasta que dore.
- Cortamos los champiñones a láminas y añadimos. Cocemos hasta que el líquido que han soltado se empiece a evaporar.
- Añadimos la col cortada a juliana. Salamos, incorporamos el curri y dejamos unos 4 minutos más.
- Lavamos los garbanzos y los añadimos a la cazuela, junto con la hoja de laurel y agua hasta cubrir los alimentos. Dejamos que hierva a fuego lento por 15 minutos.
- Mientras, cocemos las zanahorias en un pequeño cazo con agua hirviendo y un poquito de sal, con la zanahoria pelada y cortada a trozos medianos, durante 8 minutos, hasta que las zanahorias estén tiernas. Las colamos y pasamos al vaso de la batidora con el resto de ingredientes para el paté. Trituramos y reservamos.
- Acabamos el estofado rectificando el salado con un chorrito de tamari. Emplatamos en plato fondo con una quenelle de paté encima, cebollino picado y los germinados de col lombarda.
Para estos garbanzos al curri, te puede interesar…

Ollas SKK para vitro y gas
Por su antiadherente libre de PFOA ni metales pesados, con las ollas SKK cocinas con total confianza sin desprender tóxicos a los alimentos.
Distribuyen el calor rápida y uniformemente tanto en la base como en las paredes. Esto permite perfectos resultados en la cocción y mayor eficiencia energética.
Puedes encontrarlas en Conasi a través de este enlace. Y recuerda que tienes un 5% de descuento al realizar tu primera compra en Conasi con el código CNS-NATURALMENTE.

Batidora Bamix Classic
Una batidora de vaso tipo Bamix. Las batidoras de vaso son perfectas cuando necesitas preparar cantidades pequeñas: salsas, vinagretas, mayonesas… Y para el paté de zanahoria de hoy es ideal.
La batidora Bamix Classic es muy interesante porque el acero inoxidable usado es de la mejor calidad y, además, te aseguran que se trata de un producto de gran calidad y que te va a durar años. Te dejo el enlace aquí para encontrarla en Conasi y recuerda que, por venir de mi parte, tienes un descuento del 5% en tu primera compra utilizando el código CNS-NATURALMENTE.

Tabla de madera de olivo
Para cortar todas las verduras, una tabla de madera me resulta de lo más cómodo y orgánico. Por eso, es un básico en mi cocina
Esta de Conasi me encanta porque está elaborada con madera de olivo ecológica, maciza y sin tratar. Acuérdate que tienes un 5% de descuento en la primera compra con el código CNS-NATURALMENTE.
Y si te han gustado estos garbanzos al curri…
Te animo a que eches un vistazo a estos artículos de inspiración indonesia o que directamente te descargues mi e-book gratuito de recetas indonesias:
- Ensalada indonesia Jukut Antungan
- Viajar a Indonesia: dónde comer en Bali
- E-book de recetas indonesias
¿Compartimos?
Ensalada prensada antiinflamatoria

¡Buenos días! Hoy quería compartir contigo esta receta de ensalada prensada de col lombarda, calabacín y zanahoria, que me encanta por los siguientes motivos: Porque es una manera muy sencilla de tomar un chute de verduras, rápida y fácil. Al no precisar de fuego, se mantienen más las vitaminas y propiedades de los ingredientes. La […]